HUMMUS CASERO | 3 tipos distintos
¡Hola desde Berlín! Primero que nada, queremos desearos un FELIZ AÑO 2019, esperamos que lo hayáis empezado de maravilla, lleno de risas y buenos propósitos, y con muchas ganas e ilusión.
Hoy os traemos hummus casero, es una receta que me habéis pedido algunos de vosotros pero, con las navidades por medio, aún no habíamos encontrado el momento para prepararlo. Es muy fácil de hacer, está delicioso y, por supuesto, es súper saludable.
Nosotros utilizamos un procesador de alimentos (o robot de cocina), pero podéis utilizar una batidora sin problemas, siempre que sea de alta potencia, sino no os va a quedar como debería.
Vamos a hacer 3 variedades: hummus clásico, hummus con pimiento rojo asado y, por último, hummus con aguacate y cilantro.
El hummus lo podéis acompañar con unas olivas negras y comerlo con chips, un buen pan casero o con crudités.
deviled_eyes
Un plato que nos encanta preparar en casa son huevos cocidos con hummus, unos copos de chilli y espolvorearlos con un pelín de café. Están exquisitos.
¡Esperamos que os guste :)!
HUMMUS CASERO
Ingredientes para el hummus clásico
1 lata garbanzos cocidos
75 ml zumo de limón fresco
75 ml tahini
1-2 dientes ajo
2 cdas aceite de oliva
1/2 cdita comino en polvo
sal
1-3 cdas agua filtrada
copos de chili
Ingredientes para el hummus con pimiento rojo asado
2 pimientos rojos
1/2 cdita cayena en polvo
Ingredientes para el hummus con aguacate y cilantro
1 aguacate maduro
1 puñadito cilantro o espinacas frescas
Pasito a pasito
El hummus clásico
Introducir en el bowl del procesador de alimentos el tahini y el zumo de limón, si es fresco, mejor, y procesar durante 1 min, aproximadamente.
A continuación, limpiar los laterales del bowl hacia adentro y volver a batir otros 30 seg. Lo interesante es que nos quede un tahini súper cremoso para que el hummus resultante también lo sea.
Añadir el ajito (a mi me gusta asado porque le da un sabor especial pero puedes ponerlo crudo perfectamente), el aceite de oliva, un pellizquito de sal, el comino y volver a procesar otros 30 seg.
Lavar y escurrir la lata de garbanzos ya cocidos y agregar al bowl la mitad de los garbanzos. Batir durante 1 minutito y echar el resto. Y batir por última vez hasta que veamos que el hummus tiene una textura cremosa, minuto y medio o 2 min. Si ves que la pasta está más bien densa y la prefieres más ligerita, como yo, échale un pelín de agua y vuelve a procesar 30 seg. Yo normalmente acabo echándole 2 ó 3 cucharadas soperas.
Servir y decorar con unos copos de chilli y un chorrito de aceite de oliva.
El hummus con pimiento rojo asado
Precalentar el horno a 180ºC
Cortar los pimientos en 4 trozos, retirar la semilla y colocar en una bandeja de horno para asar.
Repetir el proceso para preparar el hummus clásico.
Una vez hechos los pimientos, dejar enfriar, retirar la piel, introducir en el bowl del procesador junto con el hummus y añadir media cucharada de cayena en polvo. Batir durante 2 min o hasta que veamos que está suave y cremoso.
Servir en un plato y echar unos copos de chilli y un chorrito de aceite de oliva.
El hummus con aguacate y cilantro (o espinacas)
Repetir el proceso para preparar el hummus clásico.
Echar un aguacate maduro en el bowl del procesador de alimentos junto con el hummus. Echar unas ramitas de cilantro fresco, si no te gusta el sabor, echar un puñadito de espinacas en su lugar,le va a dar un color verde precioso y no va a restarle sabor al aguacate. Procesar durante 2 min o hasta que veamos que está suave y cremoso.
Procesar de nuevo y servir. Decorar con unos copos de chilli y un chorrito de aceite de oliva.
Notas
El hummus puedes servirlo con chips, pan o crudités, y acompañarlo con unas olivas negras, por ejemplo.